Hoy vamos a recapitular cuales han sido los eventos más importantes en la historia del Open Source (o código abierto en castellano). La lista esta ordenada por orden cronológico.
1980 – Llega Usenet
Usenet significa red de usuarios (
Users
Network) y hace referencia un sistema de discusión global a través de internet. Lo crearon
Tom Truscott y Jim Ellis, que eran estudiantes de la Universidad de Duke.
Los desarrollos de
Open Source han sido dirigidos gracias a la colaboración de Usenet ya que cuando llegó Usenet, los usuarios pudieron
colaborar a través de Internet a nivel mundial como nunca antes lo habían hecho.
1983 – Richard Stallman comienza el proyecto GNU

Creado en 1983, el proyecto
GNU es un proyecto de colaboración en masa para el
software abierto y libre que ha hoy en día sigue vigente. Stallman continuó el proyecto GNU, con la creación de la
Free Software Foundation en 1985 para seguir apoyando a la comunidad de software libre.
El proyecto GNU ha dado lugar a una enorme cantidad de software de código abierto y dio nacimiento a la
GNU General Public License (GPL). Cuando llegó el kernel de Linux, el núcleo Linux se combinó con el sistema GNU, resultando en un sistema operativo libre y completamente funcional.
1989 – Se comienza a trabajar en 386BSD

Aunque
BSD Unix ha sido Open Source durante muchos años y ha tenido una de las primeras licencias de fuente abierta (la licencia BSD), por desgracia también es necesaria una licencia independiente de AT&T para poder utilizarlo, puesto que incluía código de AT&T UNIX.
Este problema fue solucionado por William y Lynne Jolitz en 1992, cuando lanzaron
386BSD (también llamado Jolix). En desarrollo desde 1989, fue la
primera versión BSD de código abierto, gratis e independiente de la licencia AT&T. Gracias 386BSD, surgieron
FreeBSD, NetBSD y OpenBSD que todavía se usan actualmente.
1991 – Linus Torvalds crea Linux

La idea de
Linus Torvalds en desarrollar su propia versión del kernel de
Minix dió lugar al tan conocido hoy en día
Linux. (Una nota interesante es que en un principio quería llamarlo "Freax"). El
núcleo de Linux (kernel) se convirtió en la última pieza del rompecabezas para el sistema operativo del
proyecto GNU.
Como anecdota, Torvalds publicó el siguiente mensaje en el newsgroup de comp.os.minix en 1991:
Estoy haciendo un sistema operativo libre (sólo como hobby, no será tan grande y profesional como GNU).
1993 – Se funda Red Hat
Red Hat, una empresa basada en torno a su propia distribución de Linux, creó del código abierto un negocio. La compañía
demostró que era posible ser muy rentable con algo que es, en esencia, libre. Red Hat ha elevado el perfil de código abierto de manera significativa en los últimos años.
1994 – Comienza el desarrollo en MySQL
Michael Widenius y David Axmark comenzaron a desarrollar
MySQL en 1994 y lanzaron la primera versión en 1995.
Con los años, MySQL se ha convertido en
LA SOLUCIÓN de bases de datos de código abierto y es utilizado por un gran número de empresas y sitios web como
Facebook y Wikipeda. En 2009, había más de 11 millones de instalaciones de MySQL.
MySQL ha demostrado, al igual que hizo Red Hat, cómo el código abierto puede ser un
gran negocio. En 2008,
Sun pagó mil millones de dólares para la empresa.
1996 –Apache se hace cargo de la web

El servidor
HTTP Apache demostró cómo un producto de código abierto puede llegar a
dominar casi por completo el mercado. Basado en el NSCA HTTPd, uno de los primeros servidores web, Apache ha sido el
servidor web más utilizado desde 1996, y no parece que esto vaya a cambiar a corto plazo.
1998 – Netscape libera su navegador

En su guerra cada vez más desesperada con
Microsoft Internet Explorer, Netscape decidió finalmente liberar el código fuente de su navegador web a principios de 1998. Fue entonces cuando comenzó la
comunidad de código abierto de Mozilla.
Aunque Netscape finalmente se desvaneció, sin este paso por su parte no habría habido ningún Mozilla, y sin Mozilla no hubiéramos tenido
Firefox. Todos sabemos lo popular que se ha convertido este navegador web. Por lo tanto, gracias Netscape :)
2004 – Canonical lanza Ubuntu

Cuando la empresa sudafricana del millonario
Mark Shuttleworth (Canonical) lanzó la distribución
basada en Debian (Ubuntu en 2004), pocos podrían haber previsto en lo que se convertiría. Ubuntu se convirtió rápidamente en la distribución de Linux más utilizada y ha acercado a Linux a multitud de personas (ninguna distribución Linux ha tenido tantos usuarios como
Ubuntu)
Información sacada de
Pingdom
Comments
One response to “ Open Source - Los eventos más importantes de la historia ”
Enviar comentarios
(
Atom
)
Post a Comment |
gracias netscape
13 de octubre de 2010, 19:48Publicar un comentario
Deja tu opinión realizando un comentario interesante. Cualquier intento de Spam no será admitido.